La sostenibilidad en la última década se ha convertido un en referente esencial a la hora de elegir el mejor material de cubierta, justo al lado de características como la tendrán una vida útil más larga. Una cubierta sostenible es aquella que, a través de sus materiales y componentes, logra reducir la huella ambiental del edificio a lo largo de toda su vida útil. La sostenibilidad de una cubierta mucho más antes que la instalación de la misma en el edificio: desde su diseño y concepción con criterios de eficiencia energética, hasta la elección de los materiales y sistemas que la integran, buscando el mejor comportamiento y el menor impacto ambiental a lo largo de toda la vida útil del inmueble e incluso después a través del reciclaje de sus componentes.
Existen muchos tipos diferentes de cubiertas que son sostenibles:
- Las cubiertas vegetales
- Las cubiertas diseñadas bajo el estándar passivhaus y las más innovadoras, aquellas en las que se emplean materiales de la última generación como los basados en la tecnología fotocatalítica.
Los tejados ecológicos deben tener las siguientes características:
- Una vida útil más larga significa un menor impacto en el medio ambiente ya que la sustitución del tejado antiguo implica el consumo de materiales el uso de energía y la energía de residuos.
- Función. En realidad, un buen tejado no es solo la cubierta. Es un elemento muy importante en la circulación de aire del edificio, manteniendo la temperatura en un clima frio y liberando rápidamente el aire caliente en lugares cálidos. Gracias a estas características se necesita menos energía para calentar o enfriar el edificio, ¡Ahorrando dinero!
Según la información arriba mencionada podemos resumir todo con una frase: todo depende del material de cubierta que se elija. Algunos serán reciclables, otros proporcionarán una mejor circulación del aire, mientras que otros tendrán una vida útil más larga.
TEJADOS VIVIENTES. Los techos vivos, o techos verdes, se definen como techos con vegetación que consiste en “una membrana impermeabilizante, un medio de cultivo (suelo) y vegetación (plantas) sobre un techo tradicional. Es una definición un poco rígida, pero el resultado es espectacular. 1los techos verdes correctamente instalados duplican el número de años que normalmente se necesitan antes de que un techo deba ser reemplazado en comparación con los techos instalados tradicionalmente. La esperanza de vida media de un tejado vivo es de unos 40 años, en comparación con una esperanza media de 17 años para un tejado convencional. Los beneficios de los techos verdes mostraron que los techos ecológicos tienen un aislamiento acústico excelente, especialmente para las bajas frecuencias. Los techos verdes pueden reducir la penetración del sonido exterior en 40-60 decibelios.
Los techos vivos son sin duda beneficiosos para el medio ambiente, pero los costes y las necesidades de mantenimiento podrían superar los aspectos positivos al final:


VENTAJAS:
- Sistema de refrigeración de los edificios
- Purificación del aire
- Aspecto sociológico
DESVENTAJAS:
- Alto coste de la instalación
- Necesidades de mantenimiento elevadas
TEJAS DE ASFALTO. Las techas de asfalto son un material muy común para techar. Se componen de una base que contiene un fieltro orgánico hecha de fibra de papel y madera o en algunos casos de una estera de fibra de vidrio. El tipo de tejas de asfalto más respetuoso con el medio ambiente se crea utilizando gránulos especiales que pueden absorber el calor. El cambio en la formación del material es mínimo El cambio en la formación del material es mínimo, pero puede dar lugar a una gran diferencia de temperatura en el interior del edificio. Otro aspecto importante es la vida útil del asfalto: de 10 a 15 años. Esta corta durabilidad no es un gran defecto, ya que el asfalto es uno de los materiales más baratos del mercado y su sustitución no es costosa.


VENTAJAS:
- Necesidad de poco mantenimiento
- Bajo coste
- Fácil instalación
DESVENTAJAS:
- Corta vida útil
- Puede ser perjudicial para el medio ambiente
- Apoya mal la circulación del aire
TEJADO METÁLICO. Una opción poco común en nuestro país es instalar tejados hechos de acero recubierto, aluminio o cobre; en algunas localizaciones se ha hecho popular debido a sus muchos beneficios. Entre estos que es extremadamente duradero, ignífugo y a prueba de moho, siendo además muy resistente bajo condiciones climatológicas adversas, incluidos fuertes vientos. Muy práctico en áreas de alta montaña, ya que además de lo anterior tiende a hacer resbalar la nieve impidiendo la formación de hielo. Por lo tanto, puede resultar muy ruidoso durante temporales de lluvia o granizo, es relativamente pesado, costoso de instalar y no precisamente una opción barata. Además, puede verse afectado por oxidación y corrosión si no se mantiene debidamente.
En comparación con el asfalto es más caro y en caso de daños es más difícil sustituir sólo una parte de tejado. Sin embargo, suele ser 100% reciclable o incluso fabricado con materiales reciclados, por lo que su sustitución no perjudica intensamente al medio ambiente.


VENTAJAS:
- Reciclable (a menudo también fabricado con materiales reciclados)
- Larga vida útil
- Eficiencia energética (actúa como un aislante natural)
DESVENTAJAS:
- En caso de daños, es más difícil sustituir sólo una parte del techo
TEJADO DE TEJAS. Otra solución son las tejas, que suelen estar hechas de diferentes materiales como la pizarra, la arcilla o el hormigón. Los tejados de tejas están muy por encima del resto de los materiales en lo que respecta a la circulación del aire. El aire puede fluir entre las tejas, por lo que el aire caliente en climas cálidos puede alejarse rápidamente. También es beneficioso en lugares más fríos, ya que las tejas pueden evitar fácilmente que el aire caliente se escape. Otra gran ventaja es que las baldosas son duraderas, se comportan bien n cualquier condición como el fuego, el tiempo tormentoso o los fuertes vientos. Su vida útil es la más larga entre todos los materiales y puede llagar incluso a los 200 años. Sin embargo, esta durabilidad, eficiencia energética y larga vida tiene su precio. Las tejas de arcilla son hoy en día uno de los materiales para tejados más caros y no están al alcance de todos los clientes.


VENTAJAS:
- Una vida útil muy larga
- Muy duradero
- Eficiencia energética
DESVENTAJAS:
- Caro
TEJADO DE MADERA. En tejados de madera se suele usar el cerdo, ya que es una madera dura y menos permeable que otras maderas. Sin duda su principal ventaja es su atractivo estético, pero también son muy duraderos si los mantenemos debidamente, son buenos aislantes y permiten la circulación de aire. Su principal problema es su mantenimiento, requieren de cuidados constantes debido a la relativa fragilidad del material, no son una opción muy económica y entre sus puntos negativos también encontramos la posibilidad de aparición de moho, podredumbre y daños por insectos como la carcoma o las termitas. Entre su mantenimiento habitual encontraremos tratarlo regularmente con una capa ignífuga ya que de otro modo puede suponer un riesgo de incendio, esta desventaja hace que sea poco común ver tejados de madera e incluso en algunos lugares está prohibida su instalación.


VENTAJAS:
- Material natural
- Eficiencia energética
- Diseño de lujo
DESVENTAJAS:
- No es bueno para todos los climas
- Caro de instalar
- Corta vida útil
Como puede ver, no hay soluciones correctas o incorrectas. Sin embargo, antes de elegir el material para el tejado, debe tener en cuenta algunos aspectos: su presupuesto, el clima, el tipo de edificio (sus funciones y diseño) y, por supuesto, su impacto medioambiental. Piense a largo plazo, ya que estas soluciones pueden resultar la opción más óptima para su cartera y el planeta.


Póngase en contacto con el equipo de especialistas de Arcostec para obtener toda la información que le interesa. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible. Nos comprometemos a ofrecer a nuestros clientes un asesoramiento profesional y personalizado.