La autopromoción de viviendas para uso propio, siempre ha sido una alternativa, para aquellas personas que se han decidido por ser los promotores de su propia vivienda. Y aunque esto suele ser un poco alocado, la verdad es que convertirte en autopromotor en España es una de las mejores decisiones que puedes tomar si deseas construir la casa de tus sueños.
Aunque la Loe no lo defina realmente podemos decir que un autopromotor es un promotor que decide, impulsa, programa y financia una obra no para vender, sino para uso propio. Es decir, es un autopromotor es a la vez promotor, propietario y usuario de la vivienda que construye.
Ser un autopromotor en España tiene muchas ventajas y beneficios. De hecho, la autopromoción de viviendas se ha convertido en un negocio emergente muy interesante a lo largo y ancho del territorio español en esto últimos años. Si bien requiere una inversión de tiempo y energía, también es importante valorar el ahorro económico que conlleva y el nivel de personalización e intervención en la casa.


Una de las principales ventajas de autopromoción es que permite ahorrar una cantidad importante de dinero. Se puede ahorrase dl 30% del coste que le supondría comprar una vivienda de obra nueva a un promotor o inmobiliaria. El ahorro viene principalmente de dos vías. Por un lado, al pagar el propietario las obras se ahorrará los beneficios del promotor. Pueden oscilar de 15% del precio de Ejecución Material de la casa más el valor de la parcela. Y también el ahorro de los beneficios de la inmobiliaria, que suponen entre el 5% y el 10% por trámites administrativos y comisiones de compraventa.
El arquitecto esta incorporado desde el principio en la toma de decisiones el propietario es capaz de identificar y calcular no únicamente cuánto y en qué momento le cuesta cada parte de la construcción de la vivienda propia, sino que será consistente de los tiempos, las contingencias y la evolución del proyecto.
Por lo tanto, desde el principio el arquitecto debe valorar y ofrecer su criterio profesional en el sector al propietario. Le debe informar sobre el coste de la parcela, todos los licencias y permisos necesarios para la construcción. Ayudarle a interpretar las ordenanzas municipales o darle a conocer las fases y los costes del proyecto.
Una de las mejores ventas de la autopromoción de la vivienda unifamiliar es que se consigue un grado muy alto de personalización e intervención en el proyecto, impensables con una promotora. De este modo es el propietario quien determina y ajusta la casa propia a necesidades personales o familiares reales.
De este modo es el propietario quien determina y ajusta la casa propia a necesidades personales. En ejemplo, la autopromoción permite decidir y personalizar factores como la superficie de ventanas que queremos tener, construir dormitorios más amplios, incluir un sótano, etc.
Permite una identificación y distribución diferente de las partes de la vivienda, como diseñar el cuarto de juegos para los niños o hacer la conexión directa entre la cocina entre la cocina y el salón.
El hecho de personalizar una vivienda tendrá repercusión en el presupuesto y en el precio final de la misma. Sin embargo, también en los materiales y acabados seleccionados. En este sentido, puedes invertir tu dinero en lo que realmente te interesa.


A continuación, le explicaremos cómo convertirte en autopromotor en España de forma clara y detallada para que no te queda ninguna duda.
Este es uno de los pasos más importantes que debes dar al adentrarte en la autopromoción de una casa. Es un punto muy importante, porque sobre ese terreno se construirá la vivienda en la que vivirás durante muchos años, o durante toda la vida. Por lo tanto, es considerable elegir una ubicación que realmente satisfaga las necesidades constructivas:
- Buena ubicación sería ideal que el terreno esté a de paradas del transporte público, tal como los comercios como farmacias, supermercados.
- Fácil acceso a los servicios. Es fundamental que la infraestructura de la parcela disponga de conexión del agua, electricidad, recolección de basura.
- Topografía. Si quieres construir una casa en la planta baja el terreno no debería tener una gran pendiente.
- Tipo del terreno. Lo más importante es que averigüe que calificación tiene el terreno a nivel oficial. ¿Se trata de un suelo urbanizable?
Antes de comprar la parcela es necesario que acudas al Registro y verifiques que no tenga cargas pendientes. En cualquier caso, sea cual se vuestra estrategia a la hora de buscar un terreno, en el estudio siempre os recomendemos que busquéis asesoramiento técnico antes de comprarlo, saber la normativa de construcción y conocer el estado del terreno y sus posibilidades de construcción es clave antes de dar el paso de firma un contrato de compra venta.
La ejecución del proyecto implica, elegir al arquitecto de la obra. Le recomendamos que ponga en contacto con varios estudios de arquitectura en la zona para que conozcas sus trabajos previos y así puedes verificar los aspectos como:
- Nivel de experticia
- Años de experiencia
- Calidad de los trabajos
- Confiabilidad
El arquitecto será quien se encargue de la redacción del proyecto de ejecución y el estudio de seguridad y salud. Será el quien deberá presentar el proyecto al colegio en su Colegio Profesional para que sea visado. Como parte del proyecto el arquitecto calculará el presupuesto de ejecución material.
Una vez aprobado el proyecto se procede a solicitar la licencia de obras al Ayuntamiento.
Para poder iniciar la construcción, lo primero que se necesita es una licencia de obras. El ayuntamiento, previo pago de las correspondientes tasas, otorga la licencia de obras que habilita para el inicio de los trabajos, siempre que previamente haya sido concedida la licencia urbanística.
Elegir una constructora que trabaje con altos estandartes de calidad también es muy importante. Y esto es que se debe tener en mente desde el principio en que decides ser un autopromotor, porque esto depende en gran medida de la calidad del resultado final.
Entre las restantes donde la diferencia económica suele ser mínima, podemos considerar también la experiencia del constructor, su reputación, referencias o la impresión de la mayor o menor profesionalidad.
Se debe contratar la dirección de obra de un arquitecto y aparejador para que lleven un control de la obra y de los trabajos del constructor. Esto emitirán al finalizar la obra el certificado final de obra.
Durante esta fase se deberán realizar varios procedimientos importantes, tales como los que te presentaremos de inmediato:
- Emisión del certificado final de obra. La dirección facultativa será la encargada de emitir este certificado en el que se deja constancia de que los efectos de la obra se han concretado con éxito.
- Libro de edificio. Es provisto por el arquitecto que dirigió la obra.
- Acta de recepción provisional
- Licencia de primera ocupación
- Acta de recepción definitiva
Una vez finalizada la obra, se debe realizar la escritura de la vivienda en una notaría, como escritura de obra nueva, para registrar dicha vivienda.


Autopromoción no se trata de un proceso fácil, rápido ni sencillo, pero si deseas controlar todo, esta es sin duda la opción más idónea para lograrlo.
Esperamos que la información que te presentamos en esta guía te haya resultado valiosa, útil e interesante.
Pero si deseas saber más sobre el asunto de la autopromoción le invitamos a contactar con equipo de Arcostec.


Póngase en contacto con el equipo de especialistas de Arcostec para obtener toda la información que le interesa. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible. Nos comprometemos a ofrecer a nuestros clientes un asesoramiento profesional y personalizado.